// CONVOCATORIA AL MITIN Y MARCHA DE PROTESTA CONTRA EL VICEMINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES (VMTEL) Y LA AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN Y REGULACIÓN DE TELECOMUNICACIONES Y TRANSPORTES (ATT) //
:: Fecha y hora: Martes 27 de Noviembre, 12:00
:: Lugar de la concentración: Puerta de la Iglesia de San Francisco, Plaza Mayor de La Paz.
:: Adhesiones y sugerencias: Comentarios.
:: Compromiso y coordinación: Mensajes privados.
———————————————————————–
Los usuarios de los diferentes servicios de telecomunicaciones (celular, internet, cable,…) y de transporte, agobiados por la falta de respuesta por parte de las autoridades encargadas de proteger los intereses de la sociedad, habiendo llegado al punto de actuar con impunidad en una demencial defensa de los intereses de las compañías de servicios, no nos dejan otra opción que adoptar nuevas formas de expresión de nuestra molestia y frustración.
Los usuarios de los diferentes servicios de telecomunicaciones (celular, internet, cable,…) y de transporte, agobiados por la falta de respuesta por parte de las autoridades encargadas de proteger los intereses de la sociedad, habiendo llegado al punto de actuar con impunidad en una demencial defensa de los intereses de las compañías de servicios, no nos dejan otra opción que adoptar nuevas formas de expresión de nuestra molestia y frustración.
¡Adhiérete! ¡Usuarios, empresas, entidades privadas y públicas que sufren este abuso, todos debemos participar!
Para participar sumate a este hilo de discusión (requiere cuenta facebook).
Me parece que no hay mucho sentido en los reclamos, ya que todos sabemos que somos un pais MEDITARREANEO! , eso quiere decir sin salida al mar!, por lo tanto es obvio que que tenemos una salida directa a los puntos de internacionales de internet que cualquier pais con costa tiene, el monopolio de chile o argentina que ejerce sobre nosotros es la razon por la que que cualquier empresa de telecomunicaciones bolivana tiene precios altos, porque a ellos tambien les suben el precio de internet ! yo hice una trabajo de tesis en la universidad sobre esto, hay que pedir a la cancilleria que haga acuerdos internacionales para las operadoras qwue son quienes distribuyen!