Clifford Paravicini (Director de la Autoridad de Regulación de Telecomunicaciones y Transportes) Y Mario Durán (Activista «Más y Mejor Internet para Bolivia»)
* La entrevista dura 24 minutos, sólo que al parecer youtube lo procesó dos veces.
Extraído de la transmisión en línea de PAT:http://www.justin.tv/patscz/b/319009985
meentira! la velocidad mas rapida no esta en nueva zelanda ni es de 5mbps…la velocidad mas rapida se encuentra en japon y es de 60mbps una estadistica que encontre en el 2010
Hasta en Peru tienen Internet a 5 Mbps.
Denunciar también el robo que hacen Tigo, Viva en su servicio de Internet 3g para Smartphones.
A quien no le paso que se compro un paquete de internet Ejm: 300 Megas y en el transcurso del día agotas los 300 megas. Pero No se te avisa con anticipación que tu plan de megas esta por vencer y los megas consumidos se te cobra 4Bs por mega.
Costo que te deja sin crédito en poco tiempo.
Una vez que apareces sin crédito recién te llega su bendito mensaje diciendo que tu plan de internet esta por vencer, seguido de otro mensaje que dice «te quedaste sin crédito».
Estas operadoras deberían simplemente cortar el servicio de Internet al agotar los megas que compraste.
Daniel! Para denuciar algún servicio debes conocer la política del servicio! El servicio de 300 megas por 3 Bs. Es el mejor !!!
ese es el truco papaya, esos hijos de puta ponen todo en letra chica y se limpian el culo con nuestros derechos. tenemos que hacer algo para que esto cambie o cada dia al levantarnos solo veremos a un boludo en el espejo.
Existen muchos factores para el tema de velocidad, desde el tema de no tener una salida directa por fibra optica hasta el proveedor.
Nuestro internet sale desde Bolivia hasta EEUU para tener intenret, mediante un cable subterraneo.
La verdad la participacion del señor activista Mario Duran, al que no se quien ha nombrado, fue mediocre y deberia comparar papas con papas y naranjas con naranjas. No se si trabaja pero veo que se encarga de representar todas las causas habidas y por haber, incluida la del racismo, la del intenret, la del pan, la de los transportistas, etc etc. Preferiria tener una persona creible y no alguien que parece ser un resentido social (se queja de todo, y lo digo con mucho respeto y no con ganas de ofender, disculpe sr Mario pero eso PIENSO YO), en ese sentido tambien pido que tengamos un buen representante que sepa ordenar las ideas y que se enfoque en solo esta queja, no que tenga 300 quejas y que se vea como el personaje que se queja hasta del agua que no llega a veces a su casa de el alto.
Yo apoyo que el precio de internet en Bolivia es elevadisimo, pero tambien hay muchas condiciones que debemos tener en cuenta como la mediterraneidad.
La señora Antelo tampoco estuvo preparada y hacia las preguntas sin entender lo que le respondian, de todos modos se resalta su intencion de identificar que el Intenret de Bolivia es el peor, sin importar.
Yo he estudiado ingenieria y les pido escuchen la explicacion que da el Profe Clifford, dejando muy atras el sentimiento de que es lento, etc, pero escuchando la explicacion. es real!
OK, pero el problema más grande es que no se hace nada para mejorar las cosas, por eso las quejas.
Es una vergüenza que tengamos un internet tan lento, Sr. Clifford no nos venga con escusas mediocres de que somos mediterráneos, hay países que siendo mediterráneos, negocias conexiones directas entre los países vecinos, y consiguen una conexión mejor, dejemos de ser mediocres.
Vivo en Argentina, soy Boliviano, aquí pago por una conexión de 3 mbps como 20$USD mes, en horas pico tengo una conexión de 1.2 mbps a 1.3 mbps, otra conexión que tengo es de 10 mbps en horas pico tengo 4 mbps, todas las conexiones son e bajada, para la subida tenemos 256 kbps y 512 kbps.
Sr Clifford dejemos de justificar la mediocridad, busquemos y mejoremos las conexiones, busquemos otras salidas, por Perú, Argentina, Paraguay, Brasil, y ofrezcamos a estos piases conexiones directas entre ellos por una red Boliviana, de paso con esas conexiones accedemos a Internet, todo es negocio.
En Bolivia implemente unos servidores, lamentablemente, las conexiones una pena.
Pero Evo quiere que el internet sea por su satélite para:
1. Sacarnos dinero.
2. Jactarse de haber logrado un «avance tecnológico» para Bolivia conseguir un quinto mandato.
3. Controlar el tráfico de internet con fines políticos.
Por eso es que las autoridades bolivianas no quieren negociar con los países vecinos. Una pena.
Hola, sabes como entro la derecha en america latina, yo no te voy a contar la historia, investiga si sinceramente quiereas saber la verdad y sabras lo que esta pasando. De paso averigua que les pasa a los ciudadanos que amenazan al presidente de EEUU el pais mas libre del mundo, y compara si evo hace lo mismo.
Amigos, este señor que dice ser docente universitario, mayor representante de Bolivia en Telecomunicaciones ATT, es una verguenza!
Vivo en Brasil hace tres años, tengo internet de 20Mb, hago transacciones, compras por internet, veo televisión, trabajo en investigación y fui docente en Bolivia, y nunca vi alguien tan mediocre y creido, diga, soy docente y tecnologo y no sepa diferenciar entre teras, megas e gigas.
Por eso prefiero irme de Bolivia con politicos que nunca valoren a los profesionales.
el problema no es que no sepa la diferencia entre giga o tera, pienso que ese tipo se hace el boludo y muchos mordemos el anzuelo, si aplicamos la navaja de ockam, lo mas logico seria pensar que hace bien su papel de payaso para desviar la atencion, cuanto cobrara por ello? o cuanto le pagaran?
este ejecutivo de entel… es un titere que habla mas o menos bien por que ha dicho verdades a medias… por que ni mal que mal cuando era en entel los 10GB por 25Bs diarios si era la mejor oferta en latinoamerica… uff que bonitos tiempos… jeje la gente no accede a una mayor velocidad por una simple razon! ES DEMASIADO CARO PARA MAS !!!
Por eso aquí se plantean soluciones para abaratar los costos del acceso a internet y mejorar la calidad del servicio por lo menos al nivel que nos prometen las empresas.
Trabajo con la empresa AXS, los incovenientes que tengo esque se me corta frecuentemente el servicio, es ADSL inalambrico, no se como pedirles que el servicio no se me corte, llego a tener problemas con mis clientes, justo cuando todos chatean se me corta el internet y pierdo mis ingresos y a mis clientes que ya no piensan en volver a mi internet.
me gustaria que la ATT puplicara algun normativo con respecto a esto, para talves tener un descuento al pagar al proveedor por las horas afectadas…
No carga el video, esta muy lento
EL INTERNET VIVA ES MUY LENTO Y PIERDE LA SEÑAL EL MOMENTO QUE ESTOY NAVEGANDO AGAN ALGO POR FAVOR