El YouTube Partner Program permite a sus usuarios (partners) generar ganancias por los videos subidos a la plataforma. Ahora cualquier usuario creador de contenido puede unirse al Partner Program en los países donde está disponible, y convertirse en un partner de YouTube. Naturalmente, Bolivia no está incluído en la lista debido a la baja penetración del Internet en el país.
¿Esto qué significa?
El acceso a Internet a mayor velocidad y menor precio no solamente significa más información y competitividad, sino también nuevas oportunidades de trabajo.
Según Social Times:
- Hay más de 20.000 partners de YouTube.
- Más del 50% de las ganancias van para el usuario.
- El número de partners que ganan más de 1.000 dólares mensuales subió un 300% desde 2010.
- Varios cientos de ellos ganan más de 100.000 dólares anuales.
Reafirmando el punto:
El acceso a Internet a mayor velocidad y menor precio no solamente significa más información y competitividad, sino también nuevas oportunidades de trabajo.
http://mashable.com/2012/04/13/youtube-opens-partner-program/
Pues así nos toca, ver como las empresas que ofrecen el servicio de Internet nos roban, y perjudican con tan mal servicio, tarifas caras y muchas veces mala atención de su parte (desinformación). Nos perdemos cosas como ¿que progreso se puede esperar si seguimos así? me pregunto yo y creo que muchos también.
Hoy vi el artículo en Los Tiempos (online) sobre el servicio de internet. Yo tengo una página con clases de inglés gratis por internet, y siempre me preguntaba por qué tengo tan pocos alumnos de Bolivia. Tengo alumnos en 63 países, pero menos de 1% son de Bolivia. El internet ofrece tutoriales sobre casi cualquier sujeto: idiomas, matemática, ciencia, agricultura, etc, y es educación gratis. Es mi sincero deseo el mejoramiento de los servicios de internet para Bolivia. Los Bolivianos merecen las mismas oportunidades
que tiene la gente de otros países.
Hola Bárbara, sería bueno que nos comentes cual es la dirección de tu página para aprender inglés.
Saludos desde Bolivia
Y si tengo un amigo que tiene una cuenta bancaria en Estados Unidos pero vive aquí, ¿puede funcionar? Porque lo que en realidad teníamos en mente es que fuera sólo un hobbie pero como vimos la oportunidad de que nos paguen por algo que nos gusta hacer, intentaremos lo posible para que se pueda realizar. La cuenta es de él en un banco de California,¿se puede pedir a YouTube que el dinero que obtengamos de los videos se mande a su cuenta y que podamos retirar y usar ese dinero en Bolivia? Agradecería una respuesta :3.