El 1ro de abril se anunció que el satélite Túpac Katari comenzaría operaciones; que se rebajarían las tarifas de Internet y de llamadas prepago; también que se ampliaría la cobertura de internet domiciliario en el área urbana; y nuevos servicios de televisión y radio satelital, teleeducación y telemedicina.
1) La rebaja de tarifas de Internet no es gracias al satélite, sino a la interconexión de Entel con Argentina y Brasil a través de fibra óptica.
tecno.americaeconomia.com/noticias/bolivia-usara-red-de-argentina-y-brasil-para-abaratar-internet
En esta nota de junio de 2013 la ATT afirmaba que la interconexión con la Fibra Óptica de Argentina y Brasil en abril del 2014 “repercutirá en la reducción de cerca de dos tercios del costo actual que pagan los bolivianos”. Pero aún así, seguimos teniendo el internet más caro de Sudamérica. Los nuevos precios significan el 17% del salario mínimo; mientras que en Sudamérica, el 2%.
2) La ampliación de cobertura de Internet en el área urbana no es gracias al satélite, sino al nuevo servicio 4G LTE Familia de Entel.
La tecnología LTE es una tecnología de internet móvil, inalámbrica. Su cobertura depende de radiobases, las cuales están conectadas mediante cables.
3) La ampliación de cobertura de Internet domiciliario en el área urbana mediante LTE no es óptima. Lo mejor sería ampliar cobertura ADSL, Cable o FTTH
www.masymejorinternet.org.bo/enterate/internet-movil-lte-vs-internet-cableado-adsl/
LTE es una conexión móvil, inalámbrica. Y una conexión inalámbrica siempre tendrá problemas de latencia, calidad, saturación, límite de consumo y, en la mayoría de los casos, precios mucho más altos.
4) El satélite sí servirá para reducir la brecha digital con el área rural.
www.masymejorinternet.org.bo/enterate/satelite-tupac-katari-de-la-ilusion-a-la-realidad/
Aplaudimos la iniciativa del satélite, ya que si se sabe aprovechar, servirá para dar cobertura total de servicios de telecomunicaciones a todo el territorio nacional. Esto permitiría a todos los bolivianos acceder a muchos servicios, como ser teleeducación y telemedicina. Y a la población del área rural acceder a toda la información en Internet.
También reconocemos que es bueno que Entel ofrezca servicios de TV y radio satelital a bajo precio, permitiendo a más bolivianos estar informados.
Se puede reunir las pruebas donde engañan a la gente empezando desde evo morales que dicen que es gracias al satelite y dicen que es la mas barata de america latina y hacerlos pagar por las mentiras y burlas que se hacen de la gente. si es asi que alguien que sepa que lo haga,no hay que dejarse con estos mafiosos que creen que uno es estupido como para creer esas mentiras.
por dios, no hay una sola persona p que pùeda desenmascarar esa mentira de que la rebaja de internet no es por el satelite, 500$ vale la antena para recibir internet satelital y la velocidad maxima por antena es de 2 mb, o sea a la velocidad de un modem cuando esta funcionando bien, por eso se lo aplica en areas rurales, con el satelite se podra hacer llegar internet a areas muyyyy lejanas donde no hay cables, en la ciudad el internet no aumenta nada con el satelite, ni tampoc las llamdas de celular que funcioann con las antenas locales RADIOBASES
Hola, me llamó la atención tu comentario. Yo la verdad ya que tantos años rogando que haya ADSL en mi zona que es central y nada hasta ahora. Pero dices que hay una antena para Internet Satelita.. quisiera saber que empresa lo proporciona y si es de costo único o mensual (como TV Satelital)…
DEBERIAN AUMENTAR LAS TARIFAS PARA EL PROGRESO DEL PAIS, YA QUE EN ANTERIORES GOBIERNOS SE COBRABA LO QUE QUERIAN Y TODO ERA PARA SUS BOLSILLOS (ahora ya estan perseguidos o en la carcel)POR LO MENOS AHORA VA A BUENOS PROPOSITOS Y SI VA PARA EL BOLSILLO DEL PRESIDENTE SOLO DIGANNOS QUE TODOS APORTAREMOS…
de momento estoy con el servicio de Cotel para internet, contrate el servicio de 320 kbps por bs 280, eso porque es lo minimo que se necesita para navegar usando multimedia.
El resultado: recibo una velocidad de descarga de 20 25 kbps, y una velocidad de subida de 2 a 4 kbps. = me estan estafando, robando, … etc
si me dan una velocidad de el 20 % de lo propuesto la logica seria que me cobren el 20 % o sea Bs 32. Sucede?? pue no por tanto es un robo que yo tengo que aguantar por un año.
El tal satelite trucho chino no a mejorado la velocidad de internet ni 1 kbps por segundo y la comunicacion via entel sigue siendo basura. = Le tomaron el pelo a bolivia y a Evo Morales con un satelite de a mentiritas
Lamento tu intolerancia, pero el tema de donde sea el satélite, no tiene nada que ver con el internet o calidad actual del mismo en Bolivia, además este articulo señala éso.
El mismo día que se lanzó el satélite, ellos salieron a decir que el satélite serviría para otros temas ajenos al internet, como ser televisión satelital y telefonía y que sólo las zonas rurales estarían recibiendo la señal de internet por medio del satélite, claro que en el camino alguien lo dejó todo ambiguo, para usarlo como parte de su campaña, aunque siempre que les preguntan del tema, terminan explicando lo anteriormente dicho, claro que con un tono de vendedor que te dice «no… no hace éso».
Hace casi un año que Entel dijo que bajaría los costos gracias a que cambiaría su red a Argentina y Brasil. Ahora la cosa es, ¿cómo el satelite va a mejorar el internet, si la infraestructura de las redes en Bolivia es mala y no alcanza para satisfacer el monto actual de usuarios que tiene y su objetivo principal no es el servicio de internet?
En resumen, Bolivia no fue estafada con el satelite, los únicos estafados siguen siendo los usuarios de internet, pero por otras causas, como el ser que te reduzcan la velocidad que contrataste casi todo el día.
Decir la verdad no es intolerancia, es ser sinceros.
El satelite deberia cerrar labrecha de comunicacion en el area rural de momento eso no existe, no he visto nada de mejoras en puerto quijarro, laja , zongo, achacachi …. y muchos otros lugares que frecuento. ESo se llama ESTAFA.
Si te ofrecen de venta un terreno de 360 metros y luego de la firma del contrato y de recibir el dinero te dan un terreno de 25 metros eso eso se llama ESTAFA.
Si te ofrecen de vELOCIDAD de 360 KBPS y luego de la firma del contrato y de recibir el dinero te dan 25 KBPS eso eso se llama ESTAFA.
Es publicidad fraudulenta.
La velocidad 4g es de 15 mbps de descarga y de 7 mbps de subida cuando menos. Es obvio que quienes se suscribieron a ese servicio tambien estan siendo ESTAFADOS mucho más cuando por momentos su velocidad de coneccion llega a 0 kbps (Cero o sea nada)
Que opinan del servicio de internet de axs escuche bastantes quejas de entel tigo vi a y comteco pero jamas escucho algo de axs
Yo antes tenía AXS, pero lo cambie a Entel, por el tema de precios, que obviamente eran más baratos en Entel.
Nunca tuve problemas con la velocidad, siempre era constante y no había horas donde el servicio se saturaba, las únicas dos cosas malas que encontré fueron:
1.- Que a la hora de bajar por medio de torrents, nunca lograba compartir un dato, la subida siempre se mantenía en cero absoluto, al parecer ellos lo bloqueaban o al menos es lo que sospecho. Para la gente que tan sólo quiere bajar, eso no es un problema, pero hay paginas de las que consigues torrents exclusivos y necesitas compartir también, sino te sacan de las mismas, ahí el problema.
2.- Todos los días siempre a la misma hora, la conexión era cortada, no por un largo tiempo ni nada, es sólo que en punto el módem siempre se desconectaba del internet, así que sólo era cuestión de reiniciarlo y listo, pero si tenías bajando algún archivo que no podía ser resumido después, ahí era donde te perjudicaba y en mi caso, muchas veces lo hizo. La hora era 6:00 de la mañana.
Éso fue hace 2 años, no sé si seguirá habiendo estos problemas, lo que aún sigue siendo malo a la distancia, es que sus precios son altos para las velocidades que ofrece, al menos comparado a los de Entel, es casi gracioso pagar casi 100Bs más, por 100Kbps en un diferente plan, pero si no tienes problema con ello, entonces AXS es para vos.
MHHH A TODOS LOS CUATES DE ARRIBA Y PARA TODOS QUE QUIERO QUE ABRAN SUS OJOS.
PRIMERO- NO EXISTE 4G NI 3G EN BOLIVIA ESTAMOS CON 2,5G TODAVIA SI NO YA TUVIERAMOS VIDEO LLAMADA.
SEGUNDO- A NIVEL «LOCAL» EL INTERNET ES UNA MIERDA EN TOODO NUESTRO TERRITORIO POR QUE NO HAY COBERTURA DE REDES DE FIBRA, ESTACIONES BASE DE RADIO FRECUENCIA Y TODA LA PINCHE INFRAESTRUCTURA QUE SE NECESITA EN OTRAS PALABRAS HASTA QUE NO INVIERTAN EN FIBRA OPTICA LOS MIERDAS DE LAS OPERADORAS O PROVEEDORAS COMO SE LES QUIERA LLAMAR DE NUESTRO PAIS NO ABRA BUENAS VELOCIDADES DE INTERNET EN DOWNSTREAM NI EN UPSTREAM.
TERCERO- POR SI ACASO A NIVEL INTERNACIONAL LA INTERCONECTIVIDAD DE REDES DE FIBRA OPTICA SE LO HACE VIA OCEANO MAR O LO QUE QUIERAN LLAMARLO, DE ESO DEPENDE MUCHO TENER MAS SALIDAS HACIA LOS SERVIDORES DE INFORMACION. VEAN SAm-1 SI NO ME CREEN.
CUARTO- EL SATELITE ENTRARA A FULL UNA VES TENGAMOS SOLUCIONADO LOS PUNTOS DEL UNO AL TERCERO, ASI QUE NO SIGAN BOLUDEANDO CON QUE EL SATELITE NOS HAN MAMADO Y TODAS ESAS BOLUDECES.
QUINTO- PLEASE NO SE DEJEN MAMAR MAS CON LAS OPERADORAS LOCALES CON ESO DE QUE HAY 4G , PUROS MALEANTES ESOS ABRAN LOS OJOS NO SEAN COJUDOS!!.
SEXTO- SI NO ME CREEN VAYANSE A LA MIERDA Y LEAN CARAJO. HE DICHO.
jajajajaja jajajaja así se dice
Quizá tiene razón EFRACO, pero el primer punto está totalmente equivocado, el 3G (HSDPA) es un tipo de conexión de red, entel Bolivia lo llama 4G (como servicio), y el
Verdadero 4G (LTE) es otro tipo de conexión móvil. Pero las anteriores mencionadas siguen siendo conexiones «EXTRAS» como los llaman los demás países, y en Bolivia las operadoras nos lo venden como principal servicio, lo cual es una burla a comparación de los demás países que cuentan con fibra óptica directa gracias a sus puertos de salida al mar, las conexiones móviles por redes como HSDPA O LTE son como tubos, y el internet es el agua que fluye, el compañero DEU por ejemplo no sabe de conexiones, el dice q el 4G es de 15mbps, pero como dije el llamado 4G es el nombre del servicio o tipo de línea de servicio NO la conexión, ya que el 3G HSDPA establece una conexión de 7,2MBPS (el tubo) y el internet fluye a 512kbps o de madrugada quizá a 1mbps (como el agua que va en el tubo). Y si no lo sabias ya tenemos video llamada todo depende de tu móvil, si, los samsung tienen video llamada integrada en la app de teléfono y se pueden llamar entre galaxys, si usas Tango puedes llamar a otros tango, los iPhone o iOS pueden llamarse mediante FaceTime, y todo eso usando su conexión 3G HSDPA Móvil (conocido como 4G). Aplaudo la redacción del artículo, muy acertada resumida e informativa, sigan adelante. Y si, el satélite fue usado con falsas promesas de campaña, pero al final no fue una estafa, aún falta empezar a poner a trabajar a los telecentros rurales conectados con los enlaces al satélite y los proyectos de telemedicina y tele educación. Saludos!
Quizá tiene razón EFRACO, pero el primer punto está totalmente equivocado, el 3G (HSDPA) es un tipo de conexión de red, entel Bolivia lo llama 4G (como servicio), y el
Verdadero 4G (LTE) es otro tipo de conexión móvil. Pero las anteriores mencionadas siguen siendo conexiones «EXTRAS» como los llaman los demás países, y en Bolivia las operadoras nos lo venden como principal servicio, lo cual es una burla a comparación de los demás países que cuentan con fibra óptica directa gracias a sus puertos de salida al mar, las conexiones móviles por redes como HSDPA O LTE son como tubos, y el internet es el agua que fluye, el compañero DEU por ejemplo no sabe de conexiones, el dice q el 4G es de 15mbps, pero como dije el llamado 4G es el nombre del servicio o tipo de línea de servicio NO la conexión, ya que el 3G HSDPA establece una conexión de 7,2MBPS (el tubo) y el internet fluye a 512kbps o de madrugada quizá a 1mbps (como el agua que va en el tubo). Y si no lo sabias ya tenemos video llamada todo depende de tu móvil, si, los samsung tienen video llamada integrada en la app de teléfono y se pueden llamar entre galaxys, si usas Tango puedes llamar a otros tango, los iPhone o iOS pueden llamarse mediante FaceTime, y todo eso usando su conexión 3G HSDPA Móvil (conocido como 4G). Aplaudo la redacción del artículo, muy acertada resumida e informativa felicidades WAKAMOLEE, sigan adelante. Y si, el satélite fue usado con falsas promesas de campaña, pero al final no fue una estafa, aún falta empezar a poner a trabajar a los telecentros rurales conectados con los enlaces al satélite y los proyectos de telemedicina y tele educación. Saludos!
Mierda q son pelotudos ese satelite es el peor del continente el gobierno dice q coato 350 millones ?? Ellos no pagaton ni la mitad de esa plata y lo demas se embolsillaron entre todos los del gobierno son unas maleantes hdps
La verdad una pena de servicio de Entel, el Estado Boliviano y en realidad todos pagamos un satelite que por dia nos cuesta una barbaridad de plata, y en muchos lugares no tenemos ni los servicios basicos…. ni medicamentos, ni seguro medico, … una pena