¿Es la reducción de precios de Internet una de las ventajas del satélite Túpac Katari?
Como grupo de investigación hemos llegado a la conclusión de que no es posible que la reducción del 60% de las tarifas de Internet sean debido al satélite Túpac Katari como informaron autoridades a varios medios, y nos hemos basado en las siguientes fuentes periodísticas:
En esta nota de junio de 2013 podemos ver la declaración del Ing. Paravicini, ex director de la ATT, que afirmaba que la interconexión con la Fibra Óptica de Argentina y Brasil en abril del 2014 «repercutirá en la reducción de cerca de dos tercios del costo actual que pagan los bolivianos».
Otra nota que explica el objetivo de enlazarnos a través de Fibra Óptica con Paraguay para reducir los precios de internet en ambos países.
En esta nota de CNN se puede ver que el 99% de la transmisión de datos (Internet) en el mundo es a través de cables de Fibra Óptica, y que la tecnología satelital definitivamente no esta involucrada en la transmisión de grandes cantidades de información.
http://www.submarinecablemap.com/
Por último vemos en este enlace el mapa mundial de conexiones de Fibra Óptica, que es por donde viaja el 99% de la información de Internet a nivel mundial, por ende Bolivia está incluida.
ENTONCES: ¿Es el satélite Túpac Katari una compra inútil?
NO, sabemos y afirmamos que el satélite Túpac Katari es una compra inteligente y muy útil, ya antes habíamos explicado en este mismo portal que el satélite Túpac Katari es una herramienta democratizadora de los servicios en telecomunicaciones, pero debemos decirle la verdad a los bolivianos aunque duela:
“La utilización del satélite Túpac Katari no es la razón de que los costos de Internet se abaraten en un 60%”
La razón de que los precios y velocidades de Internet en Bolivia sean mucho mejores que en otros años es gracias a un esfuerzo mancomunado de las empresas de telecomunicaciones y acuerdos con proveedores internacionales, junto a fuertes inversiones de capital en territorio boliviano en cableado de Fibra Óptica. Entel es uno de los más grandes inversores y debido a esta inversión ahora permitirá un internet más económico y accesible.
Apoyamos mucho las declaraciones de autoridades nacionales que declaran “hay que tapizar el país con Fibra Óptica”. En esta frase encontrarán, una vez más, dónde debe destinarse la inversión para que los precios y calidad de la Internet en Bolivia se nivelen a los estándares de los países vecinos.
La nota que elaboramos sobre las ventajas y correcta utilización del satélite Túpac Katari puede verse en el siguiente enlace, donde verán que el satélite es y será una compra inteligente (quizá un aporte valiosísimo) si se implementan programas de desarrollo y educación en Tecnologías de Información y Comunicación destinado a las áreas rurales, una herramienta importante que nos dará grandes frutos si sabemos utilizarla correctamente:
http://www.masymejorinternet.org.bo/enterate/satelite-tupac-katari-de-la-ilusion-a-la-realidad/
Sin embargo, estimado usuario, esté más que seguro que fue usted la razón principal por la cual se están rebajando las tarifas de Internet. El conocimiento que se tiene actualmente y la opinión generalizada de que el servicio de Internet en Bolivia es el más lento y caro de la región ha logrado tocar las fibras más sensibles de las autoridades y directores de empresas de telecomunicaciones, y ni siquiera la publicidad masiva ha logrado borrar la mala imagen del internet en Bolivia. Como agrupación social y sin intereses de ninguna índole, esté seguro que velaremos porque usted conozca la verdad.
una reberenda verdad es hora de cambiar la velocidad de internet recuerdo cuando tuve mi primera conexion de internet fue con la empresa viva 128kbps por 840bs uuuhjjhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh un gran robo eso fue hace unos 4 años atras imaginense como ciertas empresas se hacen la gran plata por un servicio pesimooooooooooooooooo gracias
Exageraz, hace 8 anioz exiztia el internet d cotel, q era de 56kb/z y coztaba 6 bz la hora, con una hora era zuficiente para dezcargarte 5 fotoz de peladaz y buzcar tu tarea ya echa :P
PZ: zorry ze me arruino mi teclado por viajar xD
que comentario tan ignorante. Pareces cambita tonto
Y vos un colla hijo de puta. Mejor me la chupas hasta pqe apresca el hueso.
pero aun peor es el servicio de internet móvil el del dichoso modem 4G siguen existiendo zonas negras en La Paz donde la señal baja o no existe , pero es el único servicio al q podemos acceder algunos ya que no existen puntos de conexión y tienes q resignarte …… ay que macana ……….bueno esperemos haber si esto mejora solo nos queda eso
el satélite es solución para lugares alejados de sistemas cableado de comunicación (pueblos y ciudades pequeñísimas) el problema de la velocidad de Internet esta condenado a las malas empresas telefónicas convencionales(cotel, coteor, etc)por que son estas empresas las de deben hacer la inversión de mejorar y aumentar sus centrales telefonicas para tener conexiones ADSL mejores.
google
Bueno la era de telecomunicación a llegado a Bolivia, muchos verán los cambios trascendentales de lugares donde no llega la comunicación, es algo bueno de esto y todos debemos de aprovechar por esto que se hizo con nuestra plata………
Bueno, a decir verdad de que tapizaran el país con fibra optica, eso esta un poco lejitos todavía.., pero de que lo van a hacer, lo van ha hacer, a lo mucho bajarán las tarifas de internet adsl un 40% a 50 % a futuro si eso sucede, y a ver que pasa con la demanda por mar puesta en la Haya, aunque en eso no tengo muchas esperanzas que digamos (esa es una pelea aún mas larga que la de hacer que las tarifas y el servicio de internet adsl bajen u.u); de empezar en la nueva era de telecomunicaciones, ya hemos empezado
pero de ver resultados, aún debemos esperar unos años más
por que no emite directo el internet para parabolicas para los lugares de los barrios donde no hay cobertura con fibra octica ni con antenas pequeñas y por la misma saturacion de los servicios y la baja señal y reduccion de velocidad en horacios pico
MHHH A TODOS LOS CUATES DE ARRIBA Y PARA TODOS QUE QUIERO QUE ABRAN SUS OJOS.
PRIMERO- NO EXISTE 4G NI 3G EN BOLIVIA ESTAMOS CON 2,5G TODAVIA SI NO YA TUVIERAMOS VIDEO LLAMADA.
SEGUNDO- A NIVEL “LOCAL” EL INTERNET ES UNA MIERDA EN TOODO NUESTRO TERRITORIO POR QUE NO HAY COBERTURA DE REDES DE FIBRA, ESTACIONES BASE DE RADIO FRECUENCIA Y TODA LA PINCHE INFRAESTRUCTURA QUE SE NECESITA EN OTRAS PALABRAS HASTA QUE NO INVIERTAN EN FIBRA OPTICA LOS MIERDAS DE LAS OPERADORAS O PROVEEDORAS COMO SE LES QUIERA LLAMAR DE NUESTRO PAIS NO ABRA BUENAS VELOCIDADES DE INTERNET EN DOWNSTREAM NI EN UPSTREAM.
TERCERO- POR SI ACASO A NIVEL INTERNACIONAL LA INTERCONECTIVIDAD DE REDES DE FIBRA OPTICA SE LO HACE VIA OCEANO MAR O LO QUE QUIERAN LLAMARLO, DE ESO DEPENDE MUCHO TENER MAS SALIDAS HACIA LOS SERVIDORES DE INFORMACION. VEAN SAm-1 SI NO ME CREEN.
CUARTO- EL SATELITE ENTRARA A FULL UNA VES TENGAMOS SOLUCIONADO LOS PUNTOS DEL UNO AL TERCERO, ASI QUE NO SIGAN BOLUDEANDO CON QUE EL SATELITE NOS HAN MAMADO Y TODAS ESAS BOLUDECES.
QUINTO- PLEASE NO SE DEJEN MAMAR MAS CON LAS OPERADORAS LOCALES CON ESO DE QUE HAY 4G , PUROS MALEANTES ESOS ABRAN LOS OJOS NO SEAN COJUDOS!!.
SEXTO- SI NO ME CREEN VAYANSE A LA MIERDA Y LEAN CARAJO. HE DICHO.
jajaja creo que mejor explicado no encontraran jijijiji…….bien bien!!!!!!
Tengo el servicio de internet adsl por la zona de san Pedro y creerán que ni mierda de subir la velocidad indican que esa zona ya esta saturada imaginen es el centro de la ciudad que será los alrededores son puras mentiras de estos cabrones
hola a todos para no mrjoro nada la internet es lo mismo que antes tengo moden tigo es lento
para mi el satelite no fue una compra inteligente,… es un gasto insulso y mal aprovechado que costo muchisimo dinero y encima tambien la poblacion se come el costo de la corrupcion…
Por que no se penso en la fibra optica para todo el pais con ese dinero, por eso fue una compra tonta y politica…
Si satelite se queria por que consulta con la gente que realmente sabe… Bolivia necesita un satelite con sensores que capte imagenes para control de fronteras o para recursos naturales… las telecomunicaciones hubieran ido mejor por fibra optica… bueno lamentablemente hay mucha gente humilde que cree los comentarios del presidente y no diferencia lo politico de lo que realmente necesita el pais….