Satélite Tupac Katari de la ilusión a la realidad (Internet Satelital)
Será en el segundo semestre del 2009 cuando el presidente Evo Morales Ayma nos anunciaba las primeras gestiones para el posible lanzamiento de un satélite propio de telecomunicaciones que se llamaría Tupac Katari en honor al héroe aimara.
Aquellas veces las autoridades y líderes políticos nos decían que el satélite sería la solución definitiva a todos los problemas de telecomunicaciones que mejoraría el servicio de internet, TV satelital y telefonía, básicamente la idea era que invertíamos en el satélite y automáticamente abaratábamos y masificábamos internet, tv y telefonía en toda Bolivia.
Pasaron los años y los propios usuarios nos hemos dado al trabajo de investigar si efectivamente era tan maravilloso tener un satélite de telecomunicaciones y descubrimos que el servicio satelital más que nada cubriría a las áreas rurales a zonas donde es imposible llegar con mejores tecnologías como la fibra óptica, así que tenemos ventajas y desventajas como es natural en cualquier proyecto:
Ventajas:
– Cobertura total a nivel nacional.- Solo requiere una fuente de energía eléctrica y aparatos tecnológicos básicos como una computadora o un televisor y la antena que recibirá la señal del satélite.
– Reducción de la brecha digital.- Efectivamente Entel le dará el servicio de internet satelital a 2.500 telecentros en el 2014 lo cual proveerá acceso a internet a 2.500 comunidades a las cuales sería muy difícil proveerles el servicio sin usar tecnología satelital.
– Acceso a la información y conocimiento.- Prácticamente cualquier pregunta o emprendimiento que deseemos empezar es posible consultarlo previamente a través de internet, esto reduce el analfabetismo tanto tradicional como el digital.
Desventajas:
– Naturalmente el servicio está limitado acorde a las condiciones climatológicas, quiere decir que si hay una tormenta eléctrica en la zona será mucho más difícil acceder al servicio e incluso puede ser inaccesible.
– Velocidad y costo.- La señal se envía por partes, se enviara una señal desde la ciudad hasta la estación terrena satelital en Amachuma de ahí al satélite Tupac Katari y de ahí a alguna antena satelital que este en alguna comunidad rural lo cual implica muchas partes que intervienen para una sola señal, eso hace que el servicio sea lento y costoso, aproximadamente 10.000 Bs. en comprar el equipo completo para tener acceso a internet satelital y unos 400 a 700 Bs. mensuales para obtener el servicio en promedio con una velocidad de 512 Kbps a 1024 Kbps acorde a lo que ofrezca Entel, sin embargo si no existe acceso a internet y es imposible obtenerlo es mucho mejor tener una velocidad lenta y costosa a no tener acceso a internet.
Básicamente son las ventajas y desventajas más notables pues las demás son de aspectos técnicos que no vale la pena analizar a fondo.
Para los chicos:
Si usted quiere explicarle a su hijo cual es la realidad con el satélite Túpac Katari puede explicarle con esta analogía:
– Un satélite de telecomunicaciones es como comprar un bus grande flotante que pueda recorrer toda Bolivia sin importar si hay montañas o ríos llevando mucha gente, este bus puede dar servicios de tv, internet y teléfono a todos los bolivianos donde sea. Lo malo es que este bus es más lento y más caro si comparamos con los buses o taxis de la ciudad.
– ¿Si el taxi y bus (telefonía e internet) de la ciudad es más rápido y barato porque comprar uno más lento y caro (satélite)?
– Porque este bus (satélite) flota, no importa si hay ríos o quebradas o montañas, el bus (satélite) avanza a paso lento pero seguro, llega a su destino sin importar nada y no se puede quedar trancado si hay algún obstáculo, eso no lo pueden hacer los buses y taxis de la ciudad (servicios que funcionan con cable o fibra óptica).
– Dicen que cuando hay mal clima este bus (satélite) no avanzaría.
– Es verdad que cuando hay mal clima el bus (satélite) no avanza o avanza mucho más lento, pero el mal clima no es eterno, generalmente es temporal así que cuando pasa el mal clima el bus vuelve a andar.
– ¿No hay otra forma de llegar a las poblaciones más alejadas de Bolivia?
– No, si pudiésemos llevar buses o taxis como en la ciudad (fibra óptica) necesitaríamos varias cosas como caminos de asfalto (kilómetros de postes o ductos de cableado) y mucha gente que use el servicio para que sea negocio y pueda mantenerse los caminos (postes y ductos), recuerda que mantener todo funcionando bien también tiene un costo, este costo no existe con el bus flotante (satélite) pues no requiere caminos (no requiere ni ductos ni cableado extenso)
¿Qué cosas reales se pueden hacer con un satélite de Telecomunicaciones?
Esa es la pregunta del millón o en este caso la pregunta de los 300 millones:
– Tele educación.- Proyectos educativos permitirían que se pueda capacitar desde la ciudad a las áreas rurales y a la inversa, una capacitación 2.0, la visión de que el campo es menor que la ciudad es una ilusión que se rompe cuando hay comunicación entre ambos campo-ciudad, así que transferir información educativa entre bolivianos es una de las ventajas.
– Tele medicina.- Muchos creen que se podrán hacer operaciones y cirugías por satélite, la verdad es que eso requiere mucho más que un satélite o una veloz conexión a internet, la realidad es que es posible diagnosticar enfermedades de forma más rápida, si se requiere hacer un análisis de sangre envía la muestra a la ciudad y el resultado se enviaría por correo electrónico, con videoconferencias podría hacerse un mejor diagnostico o un diagnostico asistido con profesionales de cualquier ciudad capital de Bolivia.
– Gobierno Electrónico.- Obtener documentación rápida como ser antecedentes policiales o penales, notificaciones de procesos judiciales, requisitos para ventajas estatales, denuncias sobre malos manejos económicos, contacto directo con los diputados o senadores u otras autoridades sin necesidad de trasladarse a la ciudad… y muchas otras ventajas son posibles con acceso a telecomunicación.
¿Es en verdad posible conseguir esto y mucho más con las telecomunicaciones?
Es posible, otros países ya lo han hecho, lo único que se necesita es voluntad y ganas, si el gobierno y los bolivianos nos empeñamos en usar adecuadamente el satélite Tupac Katari será un éxito rotundo en la mejora del estilo de vida de todos los bolivianos.
¿Qué sería lo peor que podríamos hacer con el satélite o se le puede dar un mal uso?
Lo peor que podríamos hacer con el satélite seria no usarlo, dejar que este en el espacio y dejarlo flotando pensando que alguien más lo usara, si tenemos un bus flotante pero nadie quiere subirse no sirve de nada.
Un Satélite de Telecomunicaciones es una HERRAMIENTA, todas las herramientas hay que saber usarlas y solo los mejores usan la herramienta de forma experta y realmente la aprovechan… si no nos empeñamos en aprender usar el satélite, si no aprovechamos lo que nos puede dar simplemente será la peor inversión en la historia de Bolivia.
“La fiesta no debe ser el día del lanzamiento del satélite, la fiesta será cuando el satélite deje de funcionar y veamos que hemos logrado hacer con él y si ha valido la pena.”
Redacción: Gonzalo Carvajal Sumi – Mas y Mejor Internet Para Bolivia
Tienen razón, yo bajo mi experiencia una ves compre un segmento satelital de 1mhz de punto a punto, me costo 4 mil dolares al mes de la empresa SATMEX México, Entel seguía comprando de otros proveedores y su costo era alto para ENTEL, es por eso que EVO decidió tener un satélite para no comprar a otros proveedores, mi mejor tiempo de respuesta de mi enlace era de 400 ms de respuesta y los telecentros eran de 600 ms con microcortes, lo unico que va beneficiar es bajar el gasto de ENTEL en Bolivia, Además en el campo quien tiene computadoras pocos. a mi parecer era mejor con esa plata realizar anillos de fibra óptica entre ciudades.
That’s a smart answer to a diilfcuft question.
Thought it wouldn’t to give it a shot. I was right.
es la pura verdad, aun sera costoso, pero veamos haber que tal va,
El satelite dejaria de funcionar? De cuanto tiempo se habla? Crei que con el satelite todo seria mas rapido y mas barato bueno a lo que decian en los noticieros creo que no nos cuentan toda la verdad…
Gracias por escribir esto.un poco de luz entre la pirotecnia
I’m not easily imsedsper. . . but that’s impressing me! :)
Thought it wouldn’t to give it a shot. I was right.
Amigo quisiera que me respondieras a esta pregunta ¿¿tendremos internet como en España alguna vez??
That’s the best answer by far! Thanks for cotibiruntng.
Si ,es verdad tenemos que darle el mejor uso y explotar su capacidad.
Pero en lo personal espero que mejore el internet movil ya que muchos bolivianos lo usan a diario y es lento y caro
no me combense la velocidad y el precio
marabilloso la verdad yo estoy arto con los provehedores de internet en bolivia todo este tiempo nos engañaron nunca te dan la velocidad que contratas
Amigos,
Alguien se tomó la molestia en pedir las especificaciones técnicas REALES con las que se puso en órbita el Satélite? Si algún técnico revisa se dará una gran sorpresa y verán que NOS ENGAÑARON, pues NADIE de la ABE quiere entregar esos datos.. los propios técnicos becarios estan convencidos que jugaron con nuestras ilusiones y lo que esta arriba es una chatarra obsoleta.
Un besito.
En algunos viajes que hice a provincias varias pude ver que los municipios ya tienen un dinero seguro y tambien que en sus actividades venian la compra de algunas computadoras, lo del satelite, tal vez les venga bien a ellos y como bolivianos no les podemos negar a ellos que tal vez no han tenido lo que un tipo de ciudad tiene, pero eso ya está hecho, ahora a seguir reclamando mayor cobertura para las ciudades, y que sea por fibra.
That’s a cunning answer to a chngaelling question
La unica forma de tener una conexcion veloz es atravez de la fbra optica y hasta donde sé esa solo llega por las costas, que ca…. no me esta gustando esto.
me quedare con el internet adsl y esperare a que implementen adsl2
quisiera saber si el internet Tupac katari afectara a mi negocio de internet
A lo que me dan a entender este satélite fue una inversión Insulza que Peña no sirve pa nada
La verdad nada más, el Internet Satelital es extremadamente caro, lo bueno es que ahora tenemos los canales nacionales abiertos FTA para todos, la calidad de los canales es impecable aunque aún no sean HD. http://www.azbolivia.com
Aca les dejo un tutorial para apuntar al satélite Tupac Katari
http://azbolivia.com/tutoriales/apunte-su-antena-parabolica-hacia-el-satelite-tupac-katari-872w-con-un-transportador-escolar
El gobierno prometió muchas cosas con el satélite lo cual no era verdad ahora con el satélite en órbita todo empeoró la señal de las telefonía todo el tiempo se cae (Entel,tigo) yo lo único que se es que se ve tv pero con un deco
qro bel todo donde estoy