
Mediante sendos comunicados distribuidos en medios de prensa y páginas web, las empresas VIVA y ENTEL anuncian la rebaja de las tarifas de acceso a internet. La empresa ENTEL ofrece un plan básico de internet ADSL de 0,5 mbps a 150 bs hasta planes de 1,5 mbps a bs 340, en promedio la rebaja es del 50% para beneficio de los usuarios de dicha empresa.
Sin embargo, esta rebaja de precios beneficia solamente a quienes poseen una conexión de internet, el resto de la población no puede acceder a dichos planes ya que ENTEL no tiene planes de expansión para satisfacer la creciente demanda de acceso al servicio de internet en Bolivia, esto se puede comprobar llamando a servicio al cliente de dicha empresa o visitando sus multicentros.
En La Paz se estima una demanda de 250 mil puntos de conexión domiciliaria, en la ciudad de El Alto, se requiere 200 mil conexiones.
Así también por reportes de usuarios, la velocidad de conexión de ENTEL no es constante, ya que garantizan “hasta” el 80% de la velocidad contratada, en palabras simples, si una persona compra un plan, el vendedor le da una o dos mordidas al pan y exige el pago total del valor del pan.
Para acceder a este servicio, las personas que tienen contratos deben apersonarse por los multicentros y exigir el nuevo servicio, caso contrario ENTEL seguirá cobrando las tarifas anteriores, para Fernando Balderrama, miembro del grupo “Mas ancho de banda para Bolivia”, este cambio debería ser automático y cuestiona que ENTEL no facilite este cambio».
ENTEL también debería reducir la brecha entre sus planes Súper Banda Ancha (hasta 1.5 Mbps) y Banda Ancha Empresarial (desde 2 Mbps). La diferencia de precios entre ambos es más del doble, para una conexión que en el resto del mundo es considerada domiciliaria, no empresarial.
La empresa VIVA oferta un plan básico de 0,38 mbps a 190 bs mediante el servicio WIMAX (inalámbrico), en este caso la empresa mantiene el precio de su plan básico pero duplica la velocidad de internet, este servicio inalámbrico. En el caso de VIVA, siempre y cuando se tenga cobertura de la senhal inalambrica se puede acceder a este servicio.
La desventaja del servicio WIMAX es que la velocidad no es constante, por lo tanto los usuarios pueden navegar rapidamente en algunas ocasiones o quedar semi-desconectados en otras, puesto que no existe normativa que obligue a las empresas a garantizar la velocidad.
COTAS, según respuesta no oficial, todavía no tiene planeado rebajar tarifas, lo cual se espera que suceda cuando concluyan el tendido de su fibra óptica hasta Tambo Quemado.
Las empresas AXS y TIGO no han anunciado futuras rebajas en sus tarifas, aunque por criterios de competencia es probable que rebajen sus tarifas en dias proximos, las cooperativas telefonicas deberian renegociar sus contratos de reventa de servicios de internet que adquieren de ENTEL para rebajar tarifas.
Para Hermany Terrazas, analista y consultor digital: «TIGO esta diversificado sus servicios moviles al área financiera con Tigo Money y Música Ilimitada, olvidandose que la satisfacción de los usuarios del servicio de internet movil es igual o más importante que la diversificación».
Datos
Ganancias de las empresas telefónicas.
Las empresas telefonicas durante el periodo 2006-2012 acumularon ganancias de 20.651 millones de bolivianos
Bolivia tiene el internet mas lento y caro.
El servicio de internet en Bolivia esta caracterizado por ser el mas lento y caro de Sudamerica y el mundo.
Cobertura de internet
En Bolivia, apenas el 3% de los municipios accede a internet, incluso hay zonas del area urbana que no poseen acceso.
Tiempo de uso de internet en Bolivia
El promedio boliviano de conexión es 38,3% durante todos los dias, y el restante de 1 a 6 veces por semana, dicha conexión es del 35% durante 1 hora, 30,6% durante 2 hrs, y el restante de 3 o mas horas. No se tiene o no son publicas las estadisticas sobre el grado de satisfación de los clientes durante el tiempo de uso del internet.
Mas y mejor internet para Bolivia.
El movimiento «Mas y mejor internet para Bolivia» cuenta con cerca de 10000 integrantes en el grupo https://www.facebook.com/groups/adslbolivia y más de 4000 seguidores en la página de fans https://www.facebook.com/mejorinternetya , siendo uno de los fines del grupo la mejora de las condiciones de internet en Bolivia, en cuanto a acceso, costos y calidad del servicio.
Mayores datos en www.masymejorinternet.org.bo
Via @estebaneid, la comparacion de tarifas de internet ADSL de ENTEL y AXS
* La presente nota se distribuye con una licencia creative commons, el colectivo «Mas y mejor internet para Bolivia» invita a reproducir el material, mencionando la fuente.
lo malo de la rebaja de las tarifas es q no es para todos desde el 2010 no hay puertos disponibles para la zona donde vivo es mas ni llega la señal de internet ami barrio.
MUY BUENAS NOTICIAS, PERO QUISIERA SABER SI LOS DE TIGO TAMBIEN PIENSAN REBAJAR SUS PRECIOS PUESTO QUE SON MUY ALTOS …
Hace unos meses tengo 1.5Mbps en mi casa y hay días que, desde el medio día hasta las 20 horas, el internet sólo anda a una velocidad de 60-70Kbytes, cuando lo normal es que esté a 160Kbytes, afortunadamente no me ha pasado éso en las ultimas dos semanas.
No sé si ahora que dicen que mejorarán la infraestructura cosas como ésta no vuelvan a pasar y que por lo que sé, Entel usa métodos como traffic shaping para evitar las descargas por torrents y así poder sobrevivir con su servicio, eso también tendría que desaparecer si mejoran su red.
Con esta ultima rebaja que dieron, esperaba que al fin 2Mbps fuera accesible económicamente, que si bien recuerdo antes costaba 800, tan sólo rebajaron 20Bs.
Vi que Entel recientemente lanzó una licitación para un estudio técnico y económico del tendido de FTTX (Fiber To The X, donde X significa cualquier lugar), espero que le den luz verde a ese proyecto y que bueno, se siga avanzando con la mejora del internet, por mí pagaría lo mismo de ahora o los 400Bs de antes, si al menos aumentarán las velocidades.
Al final diré, que aquellos que no tienen internet en su casa, insistan, llamen, pregunten y soliciten el mismo, tal vez así se les ocurra abrir nuevos puertos de acceso, en lugar de estar pagando por sus megas limitados que no les sirve para mucho, alguien andaba alegrándose por ahí de sus 18 gigas, eso con mi ADSL se baja en 1 día y un par de horas.
Los servicios mas usados en internet son descargas de archivos (cada archivo de 400 a 700 mb) si entel tiene traffic shaping de que me sirve tener 2 mbps, aparte de que ya puede estar limitado la velocidad desde el mismo servidor de archivos, entel lo volveria mas lenta la descarga…
Otro uso es you tube lo cual algunos usuarios lo usan como si fuera television (ej. al fondo al sistio), lo cual hace que la red se vuelva lenta y si esto tambien es limitado en velocidad…
Tal ves seria mejor estar en una red que tenga pocos usuarios…y mbps «reales»..
No veo eso en Entel y tampoco creo que lo tengan las otras empresas…
y pasar de ADSL a fibra optica hasta tu casa como es en Europa….
creo que tomara unos 50 años en Bolivia…
Aun estando 4 mb a 790Bs seguiria siendo un mal servicio..
El servicio de ENTEL es pesimo, no justifica pagar por un servicio una X cantidad si no obtenes una conexion estable y una velocidad estable me parece que al final sale mucho mas caro.
Cualquier usuario promedio y con conocimientos minimos sobre el tema y sobre tecnologia sabe que si adquirimos un plan de internet sea el mas basico de 128Kb o 4Mb el uso debe ser libre(usar los protocolo y puertos libremente sin restriccion).
Ademas no seria logico o seria absurdo que un usuario contrate un plan de 1Mb solo para enviar mensajes ya sea via facebook, email, escuchar musica o visitar paginas, Si o Si se lo hace para descargar o subir contenido.
Aca en Santa Cruz el servicio mas estable es el de COTAS y el mejor diria yo y no hay mucha diferencia en el precio con entel. Tuve internet de entel y no aguante ni un mes y hice retirar el servicio para volverme a COTAS, bueno aclaro no lo digo con un fin publicitario solo comento por experiencia.
Thanks for writing such an earoety-und-sstand article on this topic.
I’m not worthy to be in the same forum. ROTFL
Muy mal yo me cambio tigo pense qe entel era bueno soy 3g y quiero comprar megabytes ojala con el satelite cambie sino tigo no mas . . Entel tiene señal de llamadas tigo un super interned
That’s a posting full of insgiht!
No hay planes para poder solucionar el servicio pésimo que nos dan la empresas telefónicas