Desde el 1ro de abril de 2014 Entel ofrece nuevos planes y precios de Internet. ¿Cómo nos deja esto en cuanto a precio a comparación de los países vecinos?
Como podemos ver, seguimos muy rezagados respecto a Sudamérica. El promedio de estos países es de 8$/Mbps, mientras que en Bolivia es 29.7$/Mbps. La diferencia se hace mayor si consideramos los salarios mínimos: A nuestros vecinos les cuesta 2.3% de su salario mínimo cada Mbps, mientras a nosotros nos cuesta 17% de nuestro salario mínimo cada Mbps.
Y no es sólo el precio el que nos retrasa, sino la cobertura. Estos precios son los más bajos del país para quienes tienen la fortuna de estar dentro de la muy escasa cobertura ADSL que tiene Entel. Los demás deben conformarse con un servicio móvil, ya sea el nuevo LTE Familia de Entel o de otras compañías, el cual no es óptimo ya que el internet móvil siempre va a tener problemas de latencia, calidad, saturación, límite de consumo y, en la mayoría, precios mucho más altos.
Evidentemente si comparamos las tarifas con el resto de Sudamérica todavía estamos lejos.
Y aunque porcentualmente las rebajas de tarifas hacen que las mismas sean mas atractivas para la gente, la verdad es que prácticamente solo van a beneficiar a quienes ya tienen la conexión de Entel. Pues es casi imposible conseguir una conexión nueva en la mayoría de los casos.
Esperemos que la promesa de tapizar Bolivia de fibra óptica se haga realidad a corto plazo. (Soñar no cuesta nada :P )
Saludos.
Pero por que simplemente nos limitamos a hablar de la velocidad, ENTEL puede vender si quiere 100 mb por 100 $ lo malo esta en que nunca mantienen la velocidad y siempre estan saturados.
Esto de la rebaja del servicio de Internet ofrecido por entel no es mas que un show y que los medio de comunicación promueven, particularmente llame a entel preguntando por la cobertura de ADSL ojo solamente dentro del CERCADO en cochabamba pero ni siquiera la cobertura llega a toda la provincia del CERCADO, pero salen con pompa y sonaja en los medios asegurando que este servicio ahora llega a mas personas.
En oruro la cosa está más delicada ya q mí casa queda a 6 cuadras de entel y tampoco llega aquí, bueno a q pensarlo mucho saludos a todos.
Deberíamos tomar las instalaciones de Amachuma y de la Guardia, y fundar una nueva empresa de telecomunicaciones.
La velocidad de entel es pesima, pese a que tengo adsl, no distribuyen la velocidad que se compra, de dan casi la mitad.
yo tengo un moden 4g y cada dia o dia por medio navego 2 horas la hora es cinco lukas me bajo actualizaciones de windows update videos de youtube con atube catcher ,me bajo juegos por el utorrent pero tarda dias en descargar en juego pesado por ejemplo GTA IV QUE PESA 16 GB entonces creo que gasto mucho kibo pero la velocidad esta mas rapido que el año pasado ,con todo que me baje de internet ahora puedo disfrutar de windows 8.1 update y las apps de la tienda
Es importante anotar que el precio adsl sin permanencia en la capital no es precisamente el más bajo de sudamérica, el rezago es total para nosotros los bolivianos, y eso que la fibra óptica no es que se esté expandiendo muy bien que digamos. A ver si la cosa mejora prontamente. Gracias por el buen artículo.
Tal y como dije el 2 de abril del 2014, la mierda de conexion de ENTEL saturadisima!, dije en su dia que podian darnos 100 mb y la cosa seria que mantengan la conexion estable, y a dia de hoy la conexion de ENTEL es una reverenda mierda!, tengo contratado el plan de 5mb adsl, y de dia no llega ni a los 800 kbps, hasta cuando nos van a MAMAR!.
lastimosamente los (inteligentes) compraron el camion ahora recien quieren hacer las carreteras …. bueno sabemos que evo no va ni pa adelnate ni para atras ….. nuestra ciudad es pequeña copn relacion a otras ciudades importantes de LA y las fibta ya deveria estar lista hasta el ultimo rincon… pero son unos GILES…..