Las empresas telefonicas empezaron a devolver MBs no consumidos, cumpliendo con lo establecido en el Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones y TICS (DS 1391) Art. 120 inciso 7.
Por versiones de personeros de la Autoridad de Regulacion de Transportes y Telecomunicaciones, esta devolucion tiene una Resolucion Administrativa especifica, hecha la busqueda en el portal de la ATT (www.att.gob.bo) lamentablemente no se encuentra la resolucion especifica.
Los miembros del colectivo «Mas ancho de banda para Bolivia» han realizado llamadas a los Call Centers de las empresas proveedoras del servicio de internet en Bolivia, las empresas coinciden en sus respuestas señalando que mientras el usuario tenga un plan contratado estara en condiciones de usar los MBs no consumidos (ver inciso c). Excepto ENTEL que no ha emitido ningun instructivo sobre la devolucion de MBs.
Sin embargo, no existe claridad sobre cuales MBs seran consumidos, si los que se contratan o los que no han sido consumidos, puesto que las empresas proveedoras del servicio no tienen sistemas fiables de control de consumo de internet.
Se sugiere que para evitar confusiones, las empresas telefonicas deberian usar la logica del sistema FIFO (o PEPS):
Este método asume que el próximo ítem a ser vendido es el que tiene más tiempo de estar almacenado. En Latinoámerica utilizan el acrónimo PEPS (Primera entrada, Primera salida).
Es decir, mientras se tengan MBs disponibles, el usuario deberia seguir navegando sin contratar un nuevo plan.
buena esa gracias por la info sigan adelante
En Entel como siempre liderando las normas, al menos Tigo devolvio pero al parecer hasta los operadores se enteraron al mismo tiempo q nosotros.
BUENO POR LO MENOS YA VAMOS COMENZANDO POR ALGO…
ASI SE EMPIEZA MUCHACHOS!!!
PRONTO TENDREMOS LA NOVEDAD DE TENER UN BUEN SERVICIO….YA LO LOGRAREMOS!!
Jseria mucho mejor. Ya que siempre nos obligan a comprar. Ya me tiene harto tener megas y que al final del dia ya no pueda navegar mas. Ybesto es algo diario. No sepuede asi. Deberia ser navegar todo el tiempo que uno necesite sin limites mientras tenga megas. Ybdejar de obligarnos a comprar aunque sigamos teniendo
a mi me parece bien que devuelvan nuestros megas no consumidos de un plana anterior. pero lo que realmente molesta, es que si aun seguimos teniendo esos megas no podemos consumirlos sin antes haber comprado otro plan. que por ultimo llega a dar igual si lo devuelven o no. deberían mejorarse las leyes en Bolivia. ya que el usuario cancela un monto de dinero por los megas y me parece injusto que no nos dejen terminarlos.
Concuerdo con el artículo. Las empresas proveedoras del servicio deben dejar en vigencia los MB no consumidos hasta que se agoten.
Si es que estas empresas no tienen un mecanismo de medición de consumo preciso entonces deberían comenzar a cobrar por tiempos y no por MBs como lo están haciendo ahora, eso es una atrocidad.