En la entrevista a Clifford Paravicini de la ATT en «No Mentiras», mencionó que apenas doscientas personas reclamaron respecto al servicio de telecomunicaciones a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO).
El procedimiento para presentar un reclamo por cobros indebidos, mal servicio, etc. es el siguiente:
2.- Elaborar un manual preventivo de las técnicas disuasorias que utilizan los operadores de las ODECO’s de las empresas telefónicas:
– En el caso de comunicación telefónica:
a) En VIVA te hacen esperar media hora aduciendo consultas a sus supervisores, al jefe de los supervisores, al jefe de los jefes de los supervisores…
b) En TIGO, si la ven difícil, casualmente se corta la comunicación.
c) En ENTEL, te atienden con desgano y se entrecorta la llamada.
– En el caso de denuncia en oficinas de las empresas:
a) Te hacen esperar mas que a otros clientes cuando dices que quieres presentar un ODECO.
(Iremos ampliando la lista).
3.- Elaborar cuñas radiales y de video en idiomas originarios: aymara, qhechua y chiquitano, explicando la forma de presentación de los ODECOs.
(faltan ideas…)
En síntesis, lo que haremos es que no sean doscientas las personas que presenten sus reclamaciones en ODECO, sino sean miles…
el problema que veo es que los ODECOS estan hecho para que los infractores se laven las manos, no ganamos nada con que tengamos que poner un odeco por todo lo que nos pasa, hacen publicidad enganhosa, te venden gato por liebre, sus tecnicos creen ser los unicos que saben utilizar una computadora, como yo lo veo hace falta una mesa de dialogo donde se debata esta situacion porque nos afecta a todos, no es una simple cuestion de poner odecos y esperar a que las autoridades les de la gana hacer algo al respecto. Pidamos una asamblea donde el pueblo sea el protagonista y sea quien defina como funcionaran las cosas en el marco del respecto a los derechos que tenemos como usuarios,
Derecho a tener un servicio de CALIDAD
Derecho a tener precios justos acordes a la realidad mundial, cada dia el internet es mas y mas barato en el mundo.
Ya no mas letra chica, que se anule esa herramienta VICIOSA, que es como el patadecabra de las empresas para embaucar a los usuarios.
No mas descuentos al divino ninho, cada que se les ocurre algo nos envian mensajes con ofertas que no necesitan doble confirmacion.
Multas fuertes a los infractores.
No mas presion para comprar credito, las lineas no deberia caducar, si no pueden brindar un servicio, VAYANSE!
recomendaría, mandar o apersonare a la oficina de telecomunicaciones, que no sea de ninguna de las empresas, y presentar cartas, que sellen el recibido, esa carta, la subimos a una pagina web, en mi caso años atras, tanto llame a odeco, pedi mis nros de reclamo y nunca me solucionaron nada, esto cuando entel pertenecía a la trans nacional, así recién me respondieron y los anduve llamando al cansancio, al final entel me devolvió dinero por los 6 meses de mal servicio de Internet, si hacemos todos eso, minimamente les congestionamos sus lineas, los llenamos de papeles, y dejamos pruebas de los reclamos, los ODECO para mi no sirven de nada, cada ODECO maneja cada prestadora y al final creo que no registran el reclamo
Acabo de encontrar dos noticias importantes, una fue publicada en la pagina de ABI y es sobre que Entel estaba expandiendo su cobertura ADSL en La Paz, esperando acabar el pasado fin de año, instalando 10 nuevos nodos de acceso, esos nodos sirven para brindar el servicio de telefonía fija e internet por un mismo aparato.
La segunda noticia no la puedo hallar en la pagina de ATT, está caída, pero la leí en un blog el cual dice que para este año, 2013, el costo del internet en Bolivia bajará un 70%, dado que cambiarán la red chilena por la de Argentina la cual será más barata.
Según me contó alguien, leyó la noticia en su celular de que ésto sería para abril 2013, tras eso me puse a buscar en internet y hallé lo que les comente. Al fin algo de progreso, pero Entel debe pensar en instalar redes más moderas como están haciendo en otros países, Corea Del Sur debería ser tomado como ejemplo, son los que más quieren avanzar en telecomunicaciones.
Sobre ésto de ODECO no tengo ninguna sugerencia directa mas que decir que traten de inspirarse en lo que otros grupos similares estén haciendo, para sacar ideas.
Por cierto, eso de las cuñas y demás en otros idiomas, no le veo razón, éso sólo le sirve al gobierno para lograr empatia y apoyo de ciertos sectores, la gente en Bolivia o habla español o es bilingue (español + otro idioma), ya aquellos que sólo hablan sólo 1 idioma que no sea el español, es gente que vive en lugares rezagados del país que su menor preocupación debe ser el internet. Yo he conocido gente de todo lado del País y sólo en un viaje que hice a Valencia – La Paz, tan sólo encontré a una persona que no hablaba español.
Una vez conocí a una rusa que vive en La Paz, hablaba muy bien español y su idioma ruso, mi madre tenía un amigo croata en Oruro, que vino escapando de la 2da Guerra Mundial que por cosas del destino señalo en el mapa a Bolivia y lo ayudaron a llegar aquí, el habla español y croata. El Español es de todo el país, lo demás es por política, diría que no fomenten La Torre De Babel que el gobierno quiere hacer en Bolivia (pesca en rio revuelto).
http://digitalkyrios.com/noticia/ciencia-y-tecnolog%C3%ADa/reconstruyen-lenguas-antiguas-mediante-software
una nueva alternativa en información
Sinceramente Me Molesta Que Las Cosas en Bolivia Sean haci ,Solo 200 Que Tonteria Aparte Que Lo Hacen Esperar A Uno Todavia Quieren Que Vaya Mas… Ponganle Que Solo Atienden a 20 x Dias Ya Vamos Mas De 2 Semanas Es Lo Justo Si No Dan Buena Atencion, por El Echo Que Nosotros No Le Damos Plata por Debajo De La Mesa
Amigos, yo quizás represento unos 30 odecos de esos, porque a mí me encanta reclamar siempre bajo un odeco. hace unos años cuando tuve 5 líneas en tigo y hasta servicio de wimax en la misma empresa, tuve miles de odecos hasta que me amenazaron de muerte. presenté denuncia en la policía y desde esa fecha no uso MAS EL SERVICIO DE TIGO.
así q cuidado cuando hagan tantos reclamos.
una idea mia seria unirnos ir a una oficina odeco y colapsar esa odeco y llenar todos los formularios habidos y por haber
trato de conectarme al famoso 4g de entel.. señal pesima.. llamo a sus famosas lineas 800.. y nadie sabe nada de nada. les pase mis numeros de instancia y los idiotas me dejan sin internet toda la noche… ni como reclamarles porque despues ponen sus grabaciones basura . que no ayuda en nada!!!!
Estimados amigos de ODECO tengo una queja del servicio de internet 4G pre pago VIVA. compre el modem por 250Bs me regaloron 1000 mgb los cuales no puede utilizar por motivos de viaje, luego me informaron que si compraba una bolsa por 30 dias (250mgb x 30Bs) me los podian activar nuevamente, eso es lo que hice. Active nuevamente los mgb pasan 2 meses y al verificar mi saldo vencia el 23 de sep y nuevamente para que no se reviertan mis mgb compre un paquete por 30 dias y resulta que al dia siguiente me revirtieron 500mgb argumentando que vencio el plazo, reclame y me ellos dicen que es un saldo que solo dura 60 dias y nose los puede volver a activar. la linea de mi modem es 65988927. para mi es un engaño al usuario la empresa justifica todo lo que hace perjudicando al usuario no te dan una informacion adecuada del uso de los megas. ojala esto cambie uno reclama por que me siento defraudado. Gracias
Puede la empresa negarme hacer un odeco
Yo solicite una nueva línea en viva. Pero me quisieron darme un modelo de teléfono diferente al que pedí por lo que no recogí el equipo. Pero después de dos meses cuando voy a pagar mi linea posteriormente mi linea post pago me dicen que debo de otra línea la cual nunca recogí. Así que presente mi denuncia y luego me pedían pagar dos cuotas para anular el servicio. Es decir que la la línea nueva y el teléfono fueron recogidos por otra persona suplantando mi identidad. Luego me sorprenden anulando la línea con un documento que nunca firme. Según averigüe esto es abuso de confianza por lo que me aconsejaron hacer pública mi denuncia ya que esta misma información es confidencial y no para la utilización de terceros viva es un asco.
Esta madrugada(26/01/2017) no tuve el servicio de Internet móvil desde las 01:15 hasta las 01:25, luego se volvió a interrumpir el servicio a hrs05:30…quise reclamar a ODECO-ENTEL pero en su Web no existe el contacto..!!, así que me obligan a contactarme con ODECO-ATT. Si queremos servicio de calidad tenemos que reclamar. Sigan en esa dirección srs MASYMEJORINTERNET.»por unas telecom universal de calidad»…