Dice Ernesto Piedras, respondiendo una pregunta:
¿Qué es una Agenda Digital?:
Son un conjunto de políticas privadas, públicas, académicas y sociales para promover el desarrollo económico del país basándose en el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Pero NO es: aumentar el número de usuarios de Internet, de forma aislada; tampoco es que el gobierno haga adquisiciones de Tecnología; o que se incentive el negocio de las TIC. Tampoco es que se creen páginas de Internet de dependencias gubernamentales; o que se enseñe cómputo en las escuelas… todos esos son esfuerzos aislados que no incluyen a todos y que no fomentan el crecimiento de todo el país”.
AGENDA DIGITAL PARA BOLIVIA 2013 – 2018
La construcción de la Agenda Digital en Bolivia, sera un proceso que involucre a instancias gubernamentales, empresas y cooperativas telefónicas proveedoras del servicio de Internet en Bolivia, sociedad civil y otros actores interesados.
En el evento las instituciones gubernamentales, empresas, cooperativas telefónicas y movimientos sociales expresarán su visión de futuro para el quinquenio 2013 – 2018.
En una primera etapa por la mañana, se realizarán conferencias públicas de los actores interesados en la Agenda Digital, donde explicarán su visión para el quinquenio 2013 – 2018.
En la segunda etapa, se desarrollará el trabajo mediante mesas de discusión, siendo las mesas de trabajo para la Agenda Digital 2013 – 2018, las siguientes:
Mesa No. 1: Masificación del acceso a Internet.
Mesa No. 2: Desarrollo de la Sociedad de Información y Conocimiento.
Mesa No. 3: Estado en Línea (Gobierno Electrónico).
Mesa No. 4: Investigación, innovación y desarrollo basado en TICs. – Desarrollo de la industria nacional en TICs.
Mesa No. 5: Marco Jurídico de apoyo para la Agenda Digital.
En una tercera etapa, se harán públicos los puntos de consenso de las mesas de trabajo.
EVENTO:
Cochabamba
Auditorio de COMTECO.
FECHA:
7 de Mayo de 2013.
Exposiciones públicas:
9:00 a 12:30
Mesas de trabajo:
14:00 – 18:00
FINANCIAMIENTO:
Evento auto financiado, toda ayuda es bienvenida.
PARTICIPANTES:
P.1 Actores gubernamentales:
Viceministerio de Telecomunicaciones.
Agencia de Desarrollo de la Sociedad de la Información.
Autoridad de Regulación de Transportes y Telecomunicaciones.
Ministerio de Educación.
Viceministerio de Ciencia y Tecnología.
– Entidades Departamentales.
Gobernaciones (nueve departamentos).
Federación de Asociaciones Municipales (FAM).
P.2 Actores empresariales y cooperativas.
ENTEL
VIVA
TIGO
Cámara de Telecomunicaciones de Bolivia (CATELBO)
FECOTEL
Las nueve cooperativas telefónicas de Bolivia.
P.3 Actores ciudadanos.
Miembros del colectivo «Más y Mejor Internet para Bolivia»
Miembros del equipo de «TICs para el Desarrollo»
Miembros y aliados del CEADL
Movimientos Sociales
Central Obrera Boliviana
Federaciones de Juntas de Vecinos
Comités Cívicos
Otros interesados.
P.4 Aliados (ONGs, Fundaciones y otros).
Centro de Estudios y Apoyo al Desarrollo Local. http://www.ceadl.org.bo (apoyo confirmado).
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (por confirmar).
P.5 Sector Universitario.
Comité Ejecutivo de la Universidad Bolivia (CEUB).
Representaciones de las Universidades Públicas.
Representaciones de las Universidades Privadas.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFÍA
Meneses, Maria «Una agenda digital para Mexico» .
Diaz, Luis Carlos «Una agenda digital para Venezuela«.
México Para que queremos una Agenda Digital.
MAPA DE AGENDA DIGITAL EN LATINOAMÉRICA
Agenda Digital – Chile.
Agenda Digital Chile 2004 – 2006 (pdf).
Agenda Digital – Perú.
Documentación importante.
Texto (pdf) de la Agenda Digital del Peru.
EXPERIENCIAS ANTERIORES.
Durante el 2005, diferentes organizaciones impulsaron la Estrategia Nacional de TIC para el Desarrollo , rescatamos los siguientes documentos:
Labor de la ADSIB por Sergio Toro.
Pagina web eTIC (captura de pantalla).
AGENDA DIGITAL desde la perspectiva del GOBIERNO.
Nota de prensa. Agosto de 2011.
Comisiones. Enero de 2012.
Mayores informes
La Paz
Samuel Alcazar – 76277947 – comunicación@ceadl.org.bo
Mario Duran – 70651571 – mrduranch (arroba)gmail.com
Santa Cruz
Camilo Cordova 70041392 camilo18(arroba)gmail.com
Cochabamba
Oscar Huarachi – oscarmix2000@hotmail.com
* Registro de participantes:
Si el formulario no se despliega, haz clic en este enlace.
Un saludo cordial.
Soy el Director Ejecutivo de ZIOOT, somos una empresa nueva, zioot es la nueva red social-comercial creada en Bolivia, brindamos espacios virtuales en Internet a empresas y negocios, por lo tanto nuestro principal medio de comunicación es el INTERNET, nos alegra de gran manera saber de esta actividad, la realización de una AGENDA DIGITAL que sin duda sera un gran avance para Bolivia en la era digital, nos gustaría participar como empresa en el evento que esta próximo a realizarse, MUCHAS GRACIAS, éxitos.
Muchas felicitaciones por la iniciativa.
Sugiero, que se invite a las Fuerzas Armadas.
Colegios de Ciencias de la Computación.
Por otro lado, se debería buscar experiencias o ejemplos de Agendas Digitales donde se incluya el tema de Software Libre y Estàndares Abiertos.